
Alargamiento de corona dental
Vídeo 3d sobre el alargamiento de corona dental, una técnica de cirugía periodontal utilizada para poder restaurar dientes muy dañados. El procedimiento consiste en eliminar la parte rota o dañada de la pieza dental, tratar la pulpa si está afectada, eliminar parte del hueso que rodea al diente para exponer la cantidad suficiente de diente y así poder tallarlo, y donde posteriormente se ubicará la corona.
Los dientes son unas estructuras formadas por la corona y la raíz. La corona es la parte visible en la boca y su estructura está formada por esmalte (la parte más externa), dentina y la pulpa, vulgarmente llamada nervio. La raíz está dentro del hueso de los maxilares y está formada por cemento (en vez del esmalte), dentina y pulpa.
En este vídeo se muestra una opción de tratamiento para restaurar un diente que ha sufrido una destrucción importante. Si una vez eliminada la parte afectada queda suficiente diente, se podrá restaurar y conservar. Para ello, primero es necesario realizar un tratamiento de conductos en caso de que la pulpa del diente esté afectada.
A continuación se elimina parte del hueso alrededor del diente para dejar una mayor cantidad de pieza dental expuesta por encima del hueso y de la encía, para poder conseguir la retención necesaria que requiere la restauración que se realizará sobre ese diente.
En el caso de que se necesite una mayor retención para soportar la corona, es posible colocar un sistema de retención (perno) en el interior del diente, y por último se talla el diente sobre el que irá cementada la corona. Si la distancia entre el hueso y el punto de contacto de los dientes es menor o igual a 5 mm, la papila de la encía que se ubica entre dos dientes recuperará su posición original.
¿Necesitas más información? Contacta con nosotros
Videos relacionados
"Trackback" Enlace desde tu web.